Debes ser constante para apuntarte a las empresas de trabajo temporal en Madrid centro. La carta de presentación es un complemento de tu currículum. Esta forma de presentación es todavía más efectiva en la autocandidatura cuando contactas con potenciales empresas en las que quieres trabajar.
¿Qué errores cometen los candidatos con más frecuencia al optar a las ofertas de trabajo temporal? Te contamos qué debes evitar para cuidar tu marca personal:
1. No confundas la calidad de la información con el número de palabras. La carta no debe ser superior a un folio. Este límite de espacio te ayuda a seleccionar lo prioritario de lo secundario.
2. No añadir colaboraciones de voluntariado por considerar que este tipo de experiencia no aporta tanto como la obtenida a través de un puesto de trabajo. Si la actividad está en conexión con la formación profesional, añade este detalle.
3. Resulta muy cómodo escribir una misma carta de presentación y enviarla a distintas empresas. Sin embargo, es poco efectivo porque proyecta una comunicación impersonal. Debes adaptar el contenido de la carta a los requisitos del puesto.
4. Elegir un tamaño de letra demasiado pequeño que dificulta la lectura del texto por parte del receptor de la carta. Ten presente que la persona que reciba tu contacto puede tener algún tipo de problema visual o poco tiempo para leer tus palabras.
5. No confundas el lenguaje formal con el abuso de tecnicismos o de términos muy específicos. Esto roba naturalidad a la escritura de una carta de presentación pudiendo resultar pedante.
Uno de los principales errores de la carta de presentación que nos llegan a la s empresas de trabajo temporal en Madrid centro es infravalorar su importancia al poner toda la atención en el currículum. En Tecnylabor te acompañamos en la aventura de buscar trabajo con recursos de empleo orientados al objetivo de cuidar tu marca personal.